Oleo
¨La técnica que permite profundizar ilimitadamente en la expresión pictórica¨
Dibujo
¨Dibujar para mi es romper el silencio, tejer una maraña de ilusiones sobre fondo blanco¨
Acuarela
¨La pincelada de acuarela es al papel, lo que el alcatraz al mar¨
Grabado
¨Una Placa Metálica, cuando la grabo tiene la profundidad del océano¨
Escultura
Arte de representar objetos o crear figuras en tres dimensiones trabajando o labrando un material, como barro, piedra, madera o bronce.
Vitral
Un vitral o vidriera es una composición elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante intersecciones de plomo.
Mural
Un mural la imagen que usa de soporte un muro o pared. Ha sido uno de los soportes más usuales en la historia del arte.
Temple
¨Es para mi, el diamante de las obras pictóricas¨
“Yo considero que el artista cuando trabaja necesariamente tiene que mirar hacia adentro porque es ahí donde está la expresión, el motor, los sentimientos.”


PRESS
Que dicen de ANÍBAL GIL
Dicken Castro
Reseña
Conocía desde hace mucho tiempo a Aníbal Gil como grabador. Su uril describe hombres, palomas, recuerdos, vida y muerte con dibujos de una línea precisa que crea superficies, texturas, luces y sombras.
Fue una sorpresa encontrar en su archivo esculturas, murales, óleos y vitrales, todos ellos hechos con la mayor compresión por cada uno de los materiales con los que trabaja. Especialmente en los vitrales se percible lo que significa para él, la luz y su acertada utilización. Los colores se estructuran rigurosamente en los fragmentos del vitral llegándose a producir una verdadera explosión cromática- Con estas obras se empieza a completar la imagen de un artista multifacético, profundo y sensible en su obra, con magníficos recursos artesanales y de oficio.
Beatriz Mesa Mejía
Reseña
Aníbal Gil busca la perfección en sus obras. Cada nueva proppuesta es un intento para lograrlo. Su experiencia en el arte ya suma cinco décadas. Estudió en Europa, fundo el taller de grabado de la Universidad de Antioquia, establecimiento donde fué docente, como también lo fué en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional.
La figura humana ha sido fundamental en su trabajo: " es como mejor se ueden expresar una serie de estados de ánimo, de sentimientos, aprovechando toda la versatilidad del rostro humano, del movimiento del cuerpo". Hace énfasis en su interés por reflejar la ternura, y lo expresa mediante una figura humana quieta, generalmente con la cabeza ascedente, que busca una liberación, un espacio hacia arriba.
Mauricio Hincapié Acosta
Reseña
Aníbal Gil, maestro del arte.
EL trabajo del maestro Ánibal Gil es un acercamiento personal a toda la atmósfera que acompaña al habitante de la ciudad y al mismo tiempo a sus raíces formales, culturales, espaciales y espirituales. Es un acercamiento sencillo cargado de un dramatismo que a todos nos conmueve. Este sentimiento se plasma en obras de gran formato que, en una armonía silenciosa, hacen juego con sus trabajos de pequeño formato. En esta exposición se da una idea clara de las diferentes expresiones del maestro.
A nivel temático, la figuración en el maestro Gil ha sido una constante. Una figuración que es independiente de la técnica en que se apliquey al mismo tiempo presenta el desarrollo académico en investigativo al que ha dedicado toda su vida



